Aquí
se habla de la unidireccionalidad de la comunicación hasta la aparición de Internet.
Dans asegura que la unidireccionalidad de los medios proviene tanto de
limitaciones de la tecnología como de la regulación desarrollada por diversas
razones prácticas, económicas o incluso políticas.
También
afirma que la Web 2.0 representó una caída tan brusca de las barreras de
entrada que cambió completamente la naturaleza de la web, la convirtió en el
primer medio verdaderamente democrático de la historia de la comunicación
humana.
En
realidad, a finales de la primera década del siglo xxi. Resulta completamente
evidente que el éxito de la web como fenómeno comunicativo convierte en inútil
cualquier discusión sobre su naturaleza: se trata de un fenómeno que supera
todo planteamiento o juicio de valor.
De hecho,
el crecimiento de la web ha empezado ya a eclipsar a los medios convencionales
unidireccionales con una marca da
virulencia: en el Reino Unido, durante el primer semestre del año 2009 la
inversión
Publicitaria
en Internet superó a la realizada en televisión por primera vez, poniendo fin a
una hegemonía que había durado más de cuarenta años.
A medida
que el uso de Internet alcanza un porcentaje cada vez mayor de la población, los anunciantes van
dándose progresivamente cuenta de que un canal ofrece más posibilidades que el
otro en todos los sentidos, y operan en consecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario