domingo, 30 de abril de 2017

Capitulo II: Las evidencias del cambio



En este capítulo se introduce el concepto de disrupción o innovación disruptiva, definido por Clayton Christensen, con el que se refiere a una innovación capaz de crear un mercado nuevo e inesperado mediante el desarrollo de un conjunto diferente de valores.
Según Dans, la difusión de una innovación en la sociedad divide a las personas en función de su velocidad de adopción y define fenómenos de sustitución que van desde la coexistencia pacífica y progresiva de las tecnologías hasta la disrupción.
En este capítulo habla además del caso de EBay y sobre esto asegura que el sistema funciona mejor cuando se autorregula mediante mecanismos desarrollados por el propio sistema, en lugar de intentar someterlo a directrices completamente externas al mismo.
Aquí nos relata sobre las evidencias de los cambio en el mundo como la situación de Skype, quizás la herramienta de video llamada más utilizada de todos los tiempos, sobre cómo llegó para transformar completamente a las telecomunicaciones y, la manera en la que los software se han vuelto indispensables en el ejercer de la mayoría de las profesiones.

Definitivamente, de pasar de un teléfono, con cuotas mensuales, recargas ocasionales, fallas en los servicios y cobertura, cobranza extra por llamadas de largas distancias, el trabajo de tener que salir a conseguir una tarjeta para el saldo, extensión de señal a solo en ciertas zonas pobladas, de todo esto, poder hablar con quién tú quieras al rededor del mundo, en video llamada, gratis, todo el tiempo que quieras, desde donde quieras siempre y cuando tengas conexión a internet; Algo se rompió, a pesar de que las personas no eliminaban los teléfonos por completo, no ha sido como el fenómeno del MP3 con la música, pues, las compañías telefónicas sí que empezaban a obtener cada vez menos dinero, conforme avanzaban los modelos móviles, que comenzaban a tener conexión a internet, pero había un problema, no muchas personas usaban conexión a internet desde un teléfono en aquel entonces, no valía de mucho invertir en esa tecnología hasta que no fuese una opción clara.
Los medios de comunicación explotaron a partir de aquí, cualquier vía o forma de publicidad, comunicación, envío de mensajes, todo, tenía un sitio en internet, web de redes sociales, información de todo tipo, de toda materia y una respuesta a casi cualquier pregunta existente, noticias, nacionales, internacionales,  las posibilidades para resumir muchas de las actividades humanas en las que antes había que invertir un montón de tiempo, dinero y esfuerzo, ahora, reducidas, al alcance de un clic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

XVII: El futuro

Aquí Enrique Dans nos obsequia como   que es su vida con el uso de la tecnología y cómo podremos disfrutar de parte de ella si nos cone...