jueves, 11 de mayo de 2017

LI-FI


Es el término usado para etiquetar a los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidas y de bajo costo, la tecnología de transmisiones de datos bidireccionales más rápidas que el óptico wifi. El término fue usado por primera vez en este contexto por el ingeniero Harald Haas durante la Conferencia TED celebrada el año 2011 sobre la comunicación con luz visible y el subconjunto de las comunicaciones ópticas inalámbricas (OWC) y un complemento a las comunicaciones de radiofrecuencias RF (wifi o redes móviles) o el sustituto a la radiodifusión de datos. Hasta el momento, las mediciones realizadas muestran que es 100 veces más rápido que algunas tecnologías wifi, alcanzando velocidades de hasta 224 gigabits por segundo. Consiste en una comunicación inalámbrica que utiliza la luz visible o ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana (NIR) del espectro electromagnético (en lugar de ondas de radiofrecuencia), parte de la tecnología de comunicación inalámbrica   óptica, que transporta mucha mas informacion y esta previsto que sea la solución a las limitaciones de ancho de banda.                                                                                                                  

Resultado de imagen para LIFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario

XVII: El futuro

Aquí Enrique Dans nos obsequia como   que es su vida con el uso de la tecnología y cómo podremos disfrutar de parte de ella si nos cone...