sábado, 8 de julio de 2017

XVII: El futuro



Aquí Enrique Dans nos obsequia como  que es su vida con el uso de la tecnología y cómo podremos disfrutar de parte de ella si nos conectamos a Internet, participamos, compramos y hacemos nuestra vida más tecnológica. Las gestoras de derechos seguirán luchando por conservar el poder e impedir el libre intercambio de archivos. Las telefónicas querrán no ser neutrales. Los “viejos poderes” intentarán impedir los derechos digitales, pero no podrán. Todos podremos ser creadores y se democratizará la creación. Se eliminarán intermediarios. El mercado se fragmentará aún más y habrá un nuevo modelo económico. Todo ha cambiado ya. Si no has oído música de violines al leer esta parte y has aplaudido al final, es que ya has oído lo mismo desde hace unos 10 años mil y una veces… Yo al menos, exijo que se narre con garra.

Capitulo XVI: Revisando los papeles: participación y comunidades



Una de las cosas que dice Dans, no es el número de visitas a tu página web, sino la frecuencia con que los visitantes hacen clic en los enlaces que proporcionas.

Si existe una conversación sobre el tipo de productos o servicios que tu empresa vende y tú no estás en ella, debes preocuparte. En ese caso tus competidores están posicionándose mejor que tú. El que no aparece, dice, no sale en la foto.

Comenta, además, que donde antes enviábamos notas de prensa (una direccionalidad), ahora publicamos directamente y esperamos que los usuarios reaccionen. Publicamos con el ánimo de que los usuarios reaccionen.

Existen varias razones por las que los blogs se posicionan mejor frente a buscadores que las páginas convencionales: Son páginas tematizadas en las que se repiten habitualmente las palabras clave a posicionar y cuentan con bastantes vínculos.

XVII: El futuro

Aquí Enrique Dans nos obsequia como   que es su vida con el uso de la tecnología y cómo podremos disfrutar de parte de ella si nos cone...